La ciudad de Alicante abrazó anoche de la mejor manera a “Patria y Vida”

La opera prima de Beatriz Luengo tuvo una magnífica respuesta del público llenando la sala mucho antes del comienzo de la película. La película continuará en cartelera.

Por Arturo de Armas Lago, 27 Oct 2024 – 06:41 CEST

Foto: Beatriz Luengo presentando la película en la sala de los Cines Yelmo en el CC “Puerta Alicante

Anoche se vivieron momentos especiales en el recorrido que ya va llevando esta producción, desde su estreno en España el pasado día 18 de octubre.

Esta película cuenta, de primera mano,  cómo ha sido el camino de “Patria y Vida”; el ya histórico tema musical que compusieron  “unos negros de barrio” junto a la afamada actriz y realizadora española Beatriz Luengo. Cabe recordar en todo momento que este tema se transformó de manera viral –y por voluntad del Pueblo Cubano- en el más grande GRITO DE LIBERTAD en contra de la Dictadura Castrista, que se haya escuchado en la isla en las últimas décadas.

“Patria y Vida” sigue calando hondo entre el público en España y una muestra del interés y el respaldo al contenido que trae bajo el brazo, lo demuestra la fluida asistencia de espectadores a la sala de Cines Yelmo que se encuentra ubicado en el CC “Puerta Alicante”. Es de reconocer que el cine estaba lleno a pesar de que casi a la misma hora se disputaban tres eventos deportivos de gran nivel de audiencia: El clásico más importante del futbol español, el Madrid- Barça; jugaba además  “El Hércules”  C.F. un partido importante en la ciudad y para colmo era el combate estelar en la UFC del  también “alicantino” Ilia Topuria, campeón del mundo de arte marciales mixtas.

Vídeo: Beatriz Luengo compartiendo impresiones que está viviendo con «Patria y Vida» La Película.

La actriz llegó puntual a la cita y tras una breve introducción, llena de experiencias personales sobre su primer trabajo para el cine, nos dispusimos a “vivir”  –en mi caso nuevamente-  de uno de los más importantes trozos de la historia reciente del pueblo cubano.

Para quien ve la película por segunda o tercera vez, siempre hay detalles que se descubren con agrado y que al final te das cuenta que sus realizadores los pusieron allí con total intención; los dibujos de Luis Manuel Otero Alcántara son un ejemplo de cómo la fortísima expresión plástica del artista conceptual cubano siempre acompañan a los personajes principales de esta historia.

El coloquio tras la película fue también muy especial. Beatriz, a la que un servidor la considera ya tan cubana como las palmas reales, comparte las vivencias que le acompañan junto a su pareja, el también productor, Yotuel Romero, en el camino que va trazando “Patria y Vida”. Lo hace, debo destacar con una gran sensibilidad y con suma delicadeza, a pesar de que el documental trata de temas muy serios como el levantamiento popular masivo que ocurrió en Cuba el 11 de julio de 2021 y la posterior ola de represión policial y paramilitar que desató el régimen tirano de Castro-Canel contra los ciudadanos de a pie en la isla.

Vídeo: El público en Alicante acompaña con aplausos la el pases especial de “Patria y Vida” La película

La emoción va llenando la sala cuando el público –cubano y europeo- va intercambiando preguntas y respuestas. Alguien pregunta desde lo alto de la platea ¿Cómo está de salud Maykel Osorbo ?…  otra pregunta cala fuerte: ¿Cómo está el ánimo de Luis Manuel Otero Alcántara? – y Beatriz  va contando detalle a detalle;  muchos de ellos difíciles de digerir:

 LA VERDAD de la situación actual, en boca de sus protagonistas, describe unos de los peores actos criminales que el régimen de La Habana ha cometido en contra de ambos artistas, a los que le secundan la horrenda cifra de más de 1066 presos políticos, incluyendo en esa lista madres cubanas separadas forzosamente de sus hijos y menores de edad, que fueron apresados por tan solo manifestarse abiertamente en la calle y exigir LIBERTAD PARA CUBA y que los tribunales al servicio de la maquinaria terrorista del PCC, les han condenado penas mayores que su edad biológica o al destierro definitivo.

No puedo dejar de emocionarme al ver a una madre y su hija llorando al final de la puesta y cuya imagen envueltas con la bandera cubana en las butacas del cine hace recoger el corazón a cualquiera que estuviera cerca. Ellas son la viva expresión de lo que sufren todos los cubanos que están lejos de su patria y a los cuales, a pesar de no sufrir directamente las precariedades y las miserias con que malviven nuestros compatriotas en la isla, si se “enferman del alma y del corazón”, porque la impotencia de ver a los nuestros muriendo en vida –literalmente hablando- descompone los sentimientos y la más fuerte naturaleza humana que un individuo pueda tener.  

A pesar de todo, y contra viento y marea, “Patria y Vida» continúa labrándose un camino, a pesar de todas las complejas trabas que se anteponen en su paso y “ya sabemos quién o de donde vienen”…

La ciudad de Alicante anoche ha dado prueba sólida de ello. Nadie se levantó de la silla al finalizar la película y muchos preguntaron de todo a Beatriz; hasta ciudadanos franceses allí presentes que entendieron en ese momento que viajar a la isla de turismo es alimentar la bestia que les roba la libertad y tiene secuestrados a los nuestros y ese es uno de los MENSAJES que trae este poderoso trabajo fílmico.

Foto: Detalle para la Historia. Pedazo del Photocall original del día de la Premiere inmortalizado por Beatriz Luengo

Para finalizar la velada, detalle a resaltar: Beatriz se despidió, uno por uno, de cada espectador en la sala, regalando unas escenas de alta complicidad y de entrega muy sentidas.

Personalmente me toca agradecer a dos personas importantes anoche. A una compatriota luchadora incansable; a Lesmy Menéndez, que no pudo asistir por razones de peso y a cuya convocatoria lanzada por todas las redes sociales respondió muy bien el público de la ciudad y al Sr. Oscar Castillo Concejal del Ayuntamiento de Alicante ( VOX ), desde cuyas filas de Partido, nos han apoyado desde el mismo día del estreno de esta importante película para los cubanos. A ellos, mi mejor agradecimiento.

Hoy será el pase especial en Valencia y espero que el éxito de la Región de Murcia el pasado y de Alicante anoche se repita. Espero y deseo que “Patria y Vida” siga ganado los espacios que merece ¡ La historia verdadera y no la mal contada”;la historia de cómo una canción le arrebató de cuajo a la Dictadura Cubana el eslogan de “Patria o Muerte” que dominó la isla por más de sesenta años y que acaba de ser sepultado, como bien lo describe el Orisha Yotuel en la película, para que el futuro de los cubanos sea de PATRIA y sea de VIDA.

Ayer fue una noche de éxito total; anoche Cuba estaba muy cerca… y todos nos fuimos a casa, con una leve sonrisa –muy sentida en el corazón- y en la cabeza no paraba de retumbar…

¡ YA SE ACABÓ… TU CINCO NUEVE, YO DOBLE DOS… YA SE ACABÓ… SENSENTA AÑOS TRANCADO EL DOMINÓ ! … ¡ PATRIA Y VIDA !… ¡ PATRIA Y VIDA !

Galería de Fotos del Estreno y los Pases Especiales de «Patria y Vida The Power Of Music» en las ciudades de Alicante y Murcia:

Foto: Previa a la llegada al cine el día del estreno de la película. En primer plano Lesmy Menéndez junto a un grupo de los Miembros de la Asociación Cubanos Unidos por la Democracia de la ciudad de Alicante.
Foto: Una estampa antes de entrar en la sala a vivir «Patria y Vida» la Película. Alicante.
Foto: Día del Estreno de la película en Alicante. Grupo de Cubanos en Alicante, acompañados de los directivos de VOX Alicante Capital.
Foto: Un grupo de compatriotas pertenecientes a la ASOCIACION DE CUBANOS EN LA REGION DE MURCIA (ACRM) dando apoyo a la película «Patria y Vida».
Foto: Beatriz Luengo y Arturo de Armas compartieron impresiones tras el pase especial de la película anoche en Alicante.

Comentarios con Facebook

comments

One comment on “La ciudad de Alicante abrazó anoche de la mejor manera a “Patria y Vida”

Comments are closed.