Fallece el reconocido Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa.

El laureado escritor hispano fue muy crítico con el régimen castrista y otras dictaduras latinoamericanas.

Por Arturo de Armas Lago, 14 Abril 2025 – 16:00 CEST

Foto: Luto por el escritor Mario Vargas Llosa en toda la hispanidad (Foto Créditos a su autor)

El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima a los 89 años de edad, según declaró su hijo Álvaro Vargas Llosa mediante un comunicado especial a los medios de prensa y para las redes sociales.

 “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, señala el comunicado oficial.

Según el pronunciamiento familiar, las exequias y el sepelio tendrán un carácter privado. Las causas de la muerte no han sido detalladas.

“Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”, agregó Álvaro.  

Debemos recordar que a lo largo de su vida profesional Vargas Llosa cosechó muchos e importantes premios dentro del mundo de las letras españolas: Relevantes premios como el Rómulo Gallegos obtenido en 1967; le siguieron el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el premio Cervantes en 1994 y finalmente el Nobel de Literatura le fue concebido en el año 2010.

Mario fue, llegado a su senectud, muy crítico con las dictaduras latinoamericanas de cualquier color político, así como un firme defensor de la economía liberal; el desencanto y la frustración con la Revolución Cubana, especialmente tras la encarcelación del poeta Herberto Padilla en 1971, hecho el cual, marcó el inicio de su alejamiento de las ideas socialistas.

A partir de los años 80, Vargas Llosa abrazó el liberalismo, influenciado por pensadores como Karl Popper y figuras políticas como Margaret Thatcher. Fundó el Movimiento Libertad en Perú y se presentó a las elecciones presidenciales de 1990 como candidato liberal, aunque fue derrotado por Alberto Fujimori. Desde entonces, se convirtió en un defensor del neoliberalismo y crítico feroz del populismo y regímenes autoritarios como el castrismo y el chavismo.

En 2022, en una reunión donde concurrían importantes figuras y personalidades de Hispanoamérica Vargas Llosa aseguró a los líderes del Movimiento Acciones por la Democracia, Lázaro Mireles y Beluka Calderón, con quienes mantuvo siempre una excelente relación, las siguientes declaraciones:

… “Espero poder volver a Cuba. A una Cuba libre, sin ese régimen tan duro que representa un anacronismo absoluto en América Latina”…

Asimismo, se aseguró enviar a través de la organización de exiliados y activistas hispano-cubanos en Europa, “un caluroso saludo a todos los cubanos que luchan por la libertad”, y recomendó “perseverancia” a aquellos que luchan en la Isla.

Vídeo: Los Líderes de AxD compartiendo cena en Madrid con Mario Vargas Llosa.

Descansa en paz, apreciado Mario. Desde este Movimiento Acciones por la Democracia – SOMOS + España, llegue a sus familiares y amigos nuestras más sentidas y profundas condolencias. Hoy se nos fue un grande de la la cultura hispanoamericana. Habrá que recordarle… siempre !!!

Foto: Beluka Calderón con MVLL compartiendo cena en Madrid. (Foto AxD Movimiento)

Foto: Lázaro Mireles con MVLL compartiendo cena en Madrid. (Foto AxD Movimiento)

Comentarios con Facebook

comments

Deja un comentario