Ahora ir se escribe con H, abuela con V, voy es con B y fácil con S (Hir, avuela, boy y fásil) ¿Somos una potencia en la Educación? ¡Ay Virgencita de la Caridad del Cobre, ampáranos! ¡Está llegando nuestro hombre nuevo! ¿O soy yo que ya me estoy poniendo vieja?
Recuerdo pasaban una lista en mi escuela para optar por maestro emergente en caso de no tener escalafón para las carreras por las cuales te habías decidido. A mi vecino, que no quería trabajar porque con 10 cuc no le alcanzaba y se la pasaba en la esquina en la lucha (tratando de encontrar algún negocio para poder cubrir sus gastos básicos reales), le propusieron lo mismo o sería nombrado como peligrosidad social. Era también una manera de no pasar el Servicio Militar Obligatorio.
He sido de todo un poco. Fui maestra de técnica de la danza contemporánea y moderna y práctica e improvisación creativa. Recuerdo mi primer día como maestra. Comprendí que aquello solo se lograba por vocación, jamás una opción a escoger como variante de escape a una situación. Ser maestro requiere de tiempo, paciencia y amor en gran escala y lamentablemente no todos tienen madera para eso.
Seguimos vendiendo la imagen al mundo de nuestras escuelas gratis, lo cual no es cierto a totalidad, teniendo en cuenta que después tienes que pagar con años de tu vida el servicio social por un salario mínimo. Sin hablar que toda la vida pagas lo que te han dado, aceptando el pago más mínimo mundialmente comparado, incluso con países del Caribe o del Ámerica Central y Sur, con los que al parecer nos gusta competir en cuanto a miseria.
También seguimos vendiendo la imagen de que la Educación es una prioridad en nuestro país, pero la realidad es que eso ya no es así hace muchísimo tiempo. Nuestros maestros, aquellos maestros que de verdad nacían para eso, ya no quieren estar en las aulas.
Sus salarios denigrantes, sus necesidades en una lista interminable y el valorar su gran labor solo queda en discursos utópicos ¡Ay maestras sin faltas ortográficas, creativas siempre, enseñando las multiplicaciones y buscando sapos y plantas para entender Ciencias Naturales!
¿Dónde se han ido nuestros maestros, aquellos a quienes no había que enseñarles a amar lo que hacían, porque ya sabían amar su profesión? ¿Donde están? Me imagino como Alberto, el militar, echando el bote a la mar; «jineteando» en 23 o friendo las croquetas en alguna paladar, porque la cuenta al final del mes como maestro no dá.
Nuestros maestros han cambiado los libros por chavitos para pagar cubacel y comprar la famosa carne de res, porque tanto huevo y claria no está para todo un mes.
Es triste saber que un Sistema Educacional excelente terminara en esto; es triste que sigue siendo más importante que todos digan a la vez consignas alabando a hombres como dioses, en vez que todos escriban sin faltas ortográficas y vayan a aprender.
La enseñanza primaria es fundamental en la historia porque orienta nuestro futuro como nación. Es aquí donde se le inculca al niño el respeto que quizá no tiene en su hogar, el amor a los libros y el deseo de aprender. Hoy existe una hecatombe cultural-educativo que crea nuestro futuro. La técnica de adoctrinar fue inevitable, pero estar adoctrinados y que nos conviertan en ignorantes, eso ya es imperdonable.
¡Que pronto llegue el día en el que las doctrinas solo sea un mal recuerdo; el día en que no tenemos que alabar a ninguna persona, porque las personas somos imperfectas!
Espero llegue el día cuando podamos escoger a los personajes de la historia según nos simpaticen sin que se nos obligue; el día donde las pizarras se llenen de palabras bien escritas y los maestros no anden texteando por teléfono en vez de leyendo frases martianas.
Una Cuba mejor es posible, claro que sí y en cuanto dejemos de vender lo que no somos, en cuanto dejémos este protagonismo barato y en cuanto empecemos a hacer un poco más por el futuro que se avecina, todo se verá más claro. Criticando o imaginando como debería ser, ni las hojas de las palmas se moverán.
Lee también:

Niurvys Roca

Últimos posts de Niurvys Roca (ver todos)
- Rutas y andares de una cubana por el sendero de Somos+ - 2016-05-23
- El teatro: otra forma alternativa de hacer revolución - 2016-03-28
- Las fases por las que atraviesan aquellos que luchan por la Libertad - 2016-03-24
- El señor de los ojos almendrados y yo - 2016-02-22
- Diferentes Leyendas del Día del Amor - 2016-02-12
En Cuba solo se han preocupado por mantener a la Casta Castrista en el poder y lo demás lo han dejado al libre albedrío de ahí que todos los valores, dignidad y educación hayan caído tan bajo.
Una pena que en Cuba se haya descuidado tanto la educación. Bueno lo han hecho a propósito, ahora serán menos pensando y más conformándose que las migajas. Llega el día en que logremos salvar a nuestras generaciones de lo que se les avecina.