Un amigo aventurero y de alma totalmente libre que ha experimentado el mundo a su antojo, me hablaba hace unos días y cuando mencioné que la política no es un tema que la mayoría por lo general lleve en equipaje de mano, se quedó pensando. Entonces seguí en mi dialogo y le justificaba que la corrupción, los malos procedimientos y la vida agitada del día a día hacen que una gran parte se desinterese por estos temas. Y los cubanos… freí huevo (gesto que se hace con la boca expulsando un sonido que los cubanos identificamos como desinterés y burla) los cubanos cuando oyen política o gobierno salen corriendo empezando por mi.
Entonces mi amigo me respondió con tono irónico pero regalándome una sonrisa:
No te preocupes algún interesado en el tema lo hará por ti y por todos aquellos que muestran desinterés y por los tantos que a pesar de saber la realidad permanecen en silencio y con las manos cruzadas. Al final de la historia el río desemboca en el mar, con esto te digo que terminarán cumpliendo lo que ALGUNOS decidieron por TODOS.
Rápidamente entendí y lo resumo en que si no hacemos de Cuba (estemos donde estemos) parte de la lista importante no podremos obtener leyes que nos amparen, generar cambios que ayuden al progreso, denunciar lo mal hecho, renovar lo que no funciona, escoger a quienes queremos que nos representen y más, por mencionar tan solo ejemplos. Si nosotros como hijos de nuestra hermosa Isla nos mantenemos desunidos y sin voz, alguien lo hará por nosotros y dirán todo aquello que ni siquiera dijimos. El que calla otorga y esta minoría puede tomar decisiones en conveniencia individual o de un grupo estrictamente seleccionado, pero estas decisiones pueden afectar a la conveniencia de otros a lo que yo llamo la MAYORÍA. Nos quejamos siempre de esto y aquello pero en la realidad muy pocos se atreven a ser protagonistas de estos cambios necesarios para el bien de todos, incluyendo las futuras generaciones que serán las encargadas de que nuestro país florezca especialmente de el bloqueo interno.
En mi opinión y tratando de resumir en palabras los pensamientos que tengo para Cuba. Los gobernantes deberían trabajar para nosotros, no debe ser que nosotros trabajemos para ellos. Nadie puede creerse dueño de nadie ni imponer mediante el abuso físico o mental a los otros por seguir un ideal. Debe existir entendimiento y amor. Debe reinar la paz, la libertad y la justicia y aunque no logremos la perfección al menos intentarlo y limpiar nuestro nombre para con los cubanos y el mundo. Debemos desintoxicar nuestro presente para que nuestros hijos no se críen entre tanto dolor y odio. Si hacemos silencio ya sea por miedo, conveniencia, desinterés o decepción, nunca se escuchará lo que nos hacía falta en realidad.
Me viene a la mente una frase q decía mi abuela quien luchó al mando de Frank País por lo que ella creyó sería nuestra independencia…
¡Nos hemos convertido en un pueblo sumiso!
Que dolor me causa recordar que alguien que estuvo dispuesta a morir por ver su país libre, pensara eso luego de haber terminado la lucha. Y yo digo: El no hablar nos hace sumisos, el no actuar nos hace sumisos, el no unirnos nos hace sumisos, el no interesarnos por lo nuestro y los nuestros nos hace sumisos de una minoría que por ende termina usándonos y a eso lo seguiré llamando ESCLAVITUD Y DICTADURA Y para cerrar me atrevo a decir. La culpa la tenemos nosotros por pensar que somos minoría cuando en realidad SOMOS+.
Niurvys Roca
Lee también:
Niurvys Roca
Últimos posts de Niurvys Roca (ver todos)
- Rutas y andares de una cubana por el sendero de Somos+ - 2016-05-23
- El teatro: otra forma alternativa de hacer revolución - 2016-03-28
- Las fases por las que atraviesan aquellos que luchan por la Libertad - 2016-03-24
- El señor de los ojos almendrados y yo - 2016-02-22
- Diferentes Leyendas del Día del Amor - 2016-02-12
este pensamiento de que son unos pocos los que nos imponen la política y que el pueblo se ha vuelto sumiso, puede encajar en mas la mitad de los países del mundo. empezando por España donde vivo actualmente. Siempre son unos pocos los que toman las riendas…familias, clanes….grupos…etc. Grecia es otro de los países que lidera este mal…
con esto no quiero decir que este escrito carezca de legitimidad o interés. Mi puntualizacion en este caso es que no nos sintamos únicos o los mas desfavorecidos, hay otros que han pasado, pasan y pasaran por este mal/síndrome. Miremos-les, tomemos lo mejor de ellos y forjemos nuestro futuro.
Excelente.